Primeras acciones:

Empecé grabando videos de mis sesiones de buceó y de la basura que me encontraba y qué iba recogiendo. Sin avisar a nadie, los publiqué en una página Facebook que llamé: « PROJECT RESCUE OCEAN ».

PRIMEROS SUSCRIPTORES

Fue el impulso para cientos de personas que siguieron mis videos y publicaciones, ¡alcanzando mil suscriptores!

No esperaba tal entusiasmo en absoluto.

DE FACEBOOK A LA ASOCIACIÓN

Luego di vida a todo este trabajo creando una asociación real, manteniendo el nombre original. En dos años, más de 6.000 personas se han suscrito a la página, sin contar los suscriptores de Twitter, Instagram, Linkedin y Youtube

Concienciación en las escuelas

El objetivo es concienciar a los niños de que determinadas acciones cotidianas pueden tener un impacto negativo en la flora y la fauna. Al aprender el ciclo de vida de los desechos en el medio ambiente, pero también las soluciones para reducir la basura, estos niños se gradúan”Rescatadores de los Océanos »

Acciones de descontaminación

El segundo objetivo de la asociación es organizar acciones de control de la contaminación que involucren a los jóvenes y al público en general. Sin «cliché» ni lecciones de moral, sino que con música, convivencia, chalar y concienciarse naturalmente son los ejes de nuestros eventos.

Recuperación de residuos

Tanto durante nuestras limpiezas submarinas como en las playas, encontramos desechos inusuales. El objetivo es destacarlos, encontrar el origen, el impacto ecológico pero, también la solución para no encontrarlos en nuestro fondo marino. Estamos trabajando en las posibilidades de reciclar ciertos residuos como los plásticos silvestres siendo conscientes de que lo ideal es reemplazarlos de forma permanente.

NOS APOYAN Y COMPARTEN NUESTROS VALORES

Jean Dujardin

Laury Thilleman

Bernard Montiel

Shaka Ponk

Guillaume Canet

Pierre augé